La tecnologia cada dia nos sorprende mas con sus muchos avances, ahora un grupo de cientificos estan revolucionando el mundo de los ciborg con un nuevo dispositivo instalado en escarabajos que no solo busca estudiar su mecanismo de vuelo sino que tambien se le puede controlar a dicho animal por control remoto. Para los que no sepan, un ciborg es la convinacion entre maquina y ser vivo, si, como lo es el personaje "Cyborg" de la caricatura "Jovenes Titanes" de DC y Warner el cual en este caso es un humano con robot.
Esto fue gracias a el equipo de Hirotaka Sato, de la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur, y Michel Maharbiz, de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, el cual han conectado a un escarabajo una serie de componentes electronicos como si fuera un morral en la parte superior trasera del insecto permitiendo ser controlado por control remoto, el experimento consiste en un receptor inalámbrico el cual convierte las señales de radio recibidas en acciones para el animal.
En los estudios que se hicieron, se transmitian señales a los escarabajos cada milisegundo, ordenándoles que despegaran, que giraran a izquierda o a la derecha o hasta que permanecieran quietos en el aire. Tales escarabajos no estaban atados a nada pero estabab haciendo el experimento en una sala cerrada para evitar que se fueran, esta sala tenia vaias cámaras para captar movimientos en 3ra dimension para obtener un estudio completo del movimiento del insecto.
El ciborg no es controlado completamente por la persona, ya que si deja de controlarse puede seguir estable en el aire, la persona controla los movimientos hacia donde va, pero puede andar por si solo, lo cual es muy util para andar por espacios cerrado o pequeños en donde el escarabajo puede esquivar los obstaculos los cuales serian dificiles de evitar por el controlador que lo comanda, puede andar en un rango de radio de unos 100 metros aproximadamente. Seria mas util que un mismo drone, ya que por ejemplo podria entrar por lugares como grietas o pequeños orificios que serian dificiles para un drone manejado por una persona poder llegar.
Se uso el escarabajo de la especie Mecynorrhina torquata, mide al rededor de unos 6 centímetros de longitud, y pesa unos 8 gramos o 10 gramos si mucho. Lo mas increibles es que con ese pequeño tamaño, podría levantar en el aire cargas relativamente pesadas, como un pequeño micrófono y un sensor térmico, lo cual lo haria muy util en una mision de rescate a personas en una mina por ejemplo o en sircustancias dificiles, tambien para buscar cosas en lugares donde un ser humano no puede llegar. Lo mas impresionante es que los materiales con los que se controla el escarabajo son de bajo costo, lo que hace aun mas interesante esta creacion. El cíborg se controla por un microprocesador, que combina miles de transistores en un chip de 1 centímetro cuadrado, y que lleva un receptor inalámbrico integrado en si.
Ademas de todo esto, tambien se podria volver el escarabajo a la normalidad, osea que despues de ser un ciborg podria volver a su habitat como un simple escarabajo nuevamente, alegria para los escarabajos jaja.Tampoco es dañino ya que la parte robótica se afianza sobre su caparazón sin lastimarlo. Los electrodos del microprocesador son conectados a los lóbulos ópticos y los músculos de vuelo del escarabajo. Las señales recibidas inalámbricamente hacen que al insecto sea inducido a despegar, a girar a derecha o a girar izquierda, o a quedarse inmóvil en el aire si se le ordena. Todo esto esta alimentado por una pequeña pila de 4 voltios la cual seria sufuciente para todo el dia, aunque se espera que un futuro no requiera baterias si no que funcione con la eneregia de su entorno, haciendolo aun mas interesante.
.
0 comentarios:
Publicar un comentario